¿Debo decirle que padece Alzheimer?
Cómo comunicar el diagnóstico de Alzheimer
La comunicación del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer a la persona afectada, es una decisión difícil.
En principio, desde el punto de vista ético como legal, la persona tendría derecho a conocer el diagnóstico, pronóstico y posibilidades terapéuticas, más aun si consideramos que dada la evolución deben tomarse decisiones sobre la planificación de su vida futura, temas legales, etc.
Todo lo anterior debe ser asumido siempre considerando el principio de no maleficencia que intenta proteger a la persona enferma de las posibles consecuencias negativas (ansiedad, depresión, etc.) que el conocimiento de padecer una enfermedad con estas características, le podría ocasionar.
Al respecto cabe destacar que la mayoría de los estudios avalan la comunicación del diagnóstico al no constatar reacciones emocionales relevantes o catastróficas (intentos de suicidio, por ejemplo) sino más bien en ocasiones disminuye la ansiedad ante la incertidumbre del diagnóstico
En todo caso, es muy importante que la comunicación del diagnóstico no sea un acto puntual sino que se cuide muy especialmente el cómo, cuándo, dónde y quién irá dando paulatinamente la información que la misma persona enferma pueda asimilar y comprender.
Esto incluye considerar que, en el ejercicio de su autonomía, la persona enferma no quiera conocer el diagnóstico o determinados aspectos del mismo o que el propio grado de deterioro cognitivo no le permita tener conciencia del mismo.
Finalmente, y no menos importante, además de valorar si se da o no esta información a la persona, debe tenerse muy claro qué se hará después: ofrecer redes de apoyo, entregar estrategias de afrontamiento, apoyo psicológico y emocional y escucha activa de su mundo emocional y aprehensiones, entre otros.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020