Está enfermedad hace que el paciente se encierre en un mundo desconocido para el familiar.
¿Qué áreas trabajar para poder mantener la relación madre – hija?
Relación madre e hija en el Alzheimer
A pesar del deterioro asociado a la demencia, la memoria emocional es la última que se pierde. Esto nos orienta a mantener un vínculo afectivo hasta el último momento que fomente la autoestima de la persona enferma, su sensación de autoeficacia, que le dé seguridad y confianza evitando así la sensación de temor generalizado y especialmente al abandono y a la soledad.
En función de la fase de la enfermedad en la que se encuentre su madre, procure estimular lo preservado, motivando a que participe en actividades familiares donde se sienta valiosa e importante tanto por lo que pueda compartir como por la necesidad de la familia de que esté presente aunque no participe tan activamente como antes.
Las necesidades de su madre de sentir que vale, que es respetada, que mantiene su dignidad, que es amada y considerada, se mantienen a lo largo de todo el proceso asociado a la enfermedad y deben ser considerados para un cuidado de calidad.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y Manual para Cuidadores disponibles gratuitamente en nuestra web, donde confiamos pueda encontrar mayor orientación e información para gestionar adecuadamente los síntomas asociados a la enfermedad y desempeñar con satisfacción este nuevo rol.
También sería positivo que contacte con alguna Asociación de Familiares (AFA) cercana a su localidad (en España www.ceafa.es) donde podrá conocer a personas que han vivido o están viviendo lo mismo que usted, como también ser apoyada y acompañada por profesionales especializados que sin duda serán de gran ayuda.
El cuidador familiar y la familia en general necesita apoyarse entre ellos y apoyarse en otros para poder cuidar bien cuidando también de sí mismos evitando la sobrecarga del cuidador y considerando siempre a la persona que está detrás de la enfermedad y que sin duda, de un modo u otro, recibirá su atención, aunque su atención y su conexión con el mundo esté disminuida.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020