Buenas tardes: mi consulta es la siguiente -en realidad son varias- bueno mi madre tiene 79 años y está con deterioro cognitivo leve pasando a severo, en el sentido que ha aumentado. Ella ya no es autónoma, y por lo mismo yo no sé el porqué de algunas situaciones y conductas, como por ejemplo, ir al baño a cada momento, y no dormir bien por las noches.
No tiene mucho ánimo a pesar de tomar antidepresivo y estabilizador de ánimo.
Quisiera me ayuden a enfrentar esta situación que se está convirtiendo en muy complicada para mí, pues yo sufro depresión severa recurrente y no paro de angustiarme y sentirme mal, sobrepasada con esto. Muchas gracias , espero su respuesta.
Las cuidadoras de personas mayores con deterioro cognitivo necesitan también ser cuidadas. Los geriatras sabemos que cuando atendemos a pacientes mayores con deterioro cognitivo debemos también atender las necesidades de sus cuidadores, ya que de estos depende el bienestar de los pacientes en gran medida. Estas necesidades son múltiples e incluyen información sobre el deterioro cognitivo y la demencia, formación en estrategias de afrontamiento de situaciones, apoyo emocional, apoyo en recursos sociales, mantenimiento de espacios propios además del cuidado, etc. La labor de las Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias es muy importante, así como contar con un equipo médico de referencia y confianza con el que debatir los cambios que se producen en la evolución de la paciente.
Cuidar al cuidador es una labor que compete al propio cuidador, a su entorno familiar, a los profesionales y a las Asociaciones de Familiares.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

José Manuel Marín Carmona

Últimas entradas deJosé Manuel Marín Carmona (ver todo)
- ¿Es recomendable que estando en una residencia, se visite el hogar? - 31 agosto, 2020
- Aparición del Alzheimer repentinamente - 20 mayo, 2020
- Persona con Alzheimer aislada de hija única en residencia - 19 mayo, 2020