Mi amigo, que fué diagnosticado con Alzheimer, por primera vez cuando le llamé no sabía ni mi nombre: no pudo decirlo cuando le pregunté quién era yo.
Para mí fué muy duro. La pregunta es qué siente un paciente de Alzheimer ante la imposibilidad de responder una pregunta como la que yo le hice.
Quisiera hablar con él nuevamnete. Él no vive en mi país. ¿Cómo puedo orientar mi conversación con él en el teléfono? ¿Es perjudicial para él que yo le pregunte cada vez quién soy yo? Tengo ganas de preguntarle cómo es vivir con Alzheimer pero diciéndole que es que yo tengo perdida de memoria y quiero orientación de alguien que la sufra. ¿Es correcto hacer eso o se le produce angustia a la persona que sufre la enfermedad¿ Él no está en un estado avanzado de la enfermedad. Gracias por la respuesta. Hasta ahora no tengo Alzheimer, ¡pues ni lo he notado ni me lo han dicho!
Como hablar con una persona que tiene alzheimer
Lo primero que tenemos que valorar al relacionarnos con una persona afectada por la enfermedad de Alzheimer es que nuestra conducta va a provocar mayor beneficio que daño. En el caso que usted plantea, es muy posible que él no recuerde su nombre y continuar preguntándoselo sólo le puede provocar mayor frustración y angustia, y eso no será bueno para él ni para usted. En estos casos, si usted quiere mantener el contacto con él, lo que en principio es positivo, tendría que ser usted la que se presentara y le diera todos los datos necesarios para ayudarle a orientarse. Aun así, es posible que él no la reconozca y hay que contar con ello. Si así fuera, no sería prudente insistir, sino más bien mantener una conversación serena sin demasiadas expectativas en la que el sienta que recibe la llamada de una persona que le quiere y se preocupa por él.
Por otro lado, sería importante que usted tomara conciencia de para qué quiere saber lo que él siente, pues pareciera que es usted quien necesita saber lo que es vivir con Alzheimer, lo que es legítimo. Sin embargo, la misma enfermedad le hace muy difícil a él expresar su experiencia y tomar consciencia de lo que vive, esa capacidad también está deteriorada. Por lo que si usted le expone a esa pregunta es entrar en un terreno muy íntimo que dependerá del vínculo que mantengan y del grado de deterioro de su amigo. En principio, a través de una conversación telefónica y mostrando él dificultades para reconocerla puede ser muy arriesgado para su salud mental y emocional.
Por otro lado, también es cierto que existen personas que en una primera fase aún pueden darle forma a su experiencia y expresan sus sentimientos, temores y deseos, lo que puede aliviarles mucho. Sin embargo, esto dependerá de cada persona, de las capacidades preservadas, del canal de comunicación adecuado y, especialmente, del deseo y necesidad de la propia persona para expresarlo y compartirlo.
Le sugiero que consulte nuestro Curso de Formación disponible gratuitamente en nuestra web y el Manual para Cuidadores donde esperamos encuentre mayor orientación, especialmente en el Modulo 2 del Curso de Formación. S quiere profundizar aún más, le sugiero que lea el Libro: Alzheimer visto desde el interior de Richard Taylor.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020