Buenas tardes, tengo a mi madre con Alzheimer y quería comenzar con los tramites para la delegación de voluntades ante notario, ella conoce a sus hijos y a personas cercanas aunque tiene algunos olvidos, la cuestión es no sé si comenzar con estos tramites ante notario o hacerlo mediante abogados, solicitando su incapacidad legal.
El proceso de “Voluntades anticipadas”, como usted señala, debe hacerse ante notario y es aceptado siempre y cuando esté en una fase leve de la enfermedad y sea consciente de lo que está haciendo. El proceso de incapacitación legal implica nombrar un tutor legal que total o parcialmente velará por su bienestar y deberá dar informe al juez de cada uso que se haga de sus bienes o decisiones que se tomen que le afecten directamente. De ahí que el proceso de incapacitación normalmente es preferible si existen bienes que administrar, por ejemplo, que a medida que la enfermedad avance resulte más difícil o imposible de hacerlo por ella misma.
En Madrid, existe un Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Madrid. Puede ponerse en contacto con ellos en el teléfono 900814815 para pedir cita.
Igualmente, le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación donde encontrará, especialmente en el Modulo IV, más información sobre aspectos legales que esperamos le orienten.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020