Mi padre en estos momentos está sufriendo de Alzheimer. Hasta ahora su perdida de memoria era con eventos puntuales y cortos, pero ahora, no se si sea efecto de la cuarentena, ha olvidado que la persona que le cuida, mi madre, es su esposa. La identifica por su nombre pero no dice que es ella su esposa, dice que es una persona que le cuida y acompaña en la soledad. Mi madre por su parte sigue sus ideas. ¿Qué métodos podemos usar para ayudarle a recordar? Curiosamente estos episodios se están dando desde el día de ayer y se dan después del almuerzo. Gracias.
Efectivamente, la situación de confinamiento por la que estamos pasando está provocando mayor deterioro en las personas con demencia especialmente en relación a la orientación. Las rutinas de todos han cambiado, como es evidente, pero en el caso de personas enfermas, lo sienten aun más aunque en algunas ocasiones no sean conscientes de lo que está ocurriendo. Es importante que su madre conozca esto para que no enganche ni intente razonar con él pues eso sólo complicará más la situación.
Será necesario, entonces, mantener dentro de lo posible las rutinas previas (aunque no pueda salir), evitar estar demasiado pendientes de las noticias para prevenir estados de mayor ansiedad y utilizar recursos no farmacológicos como música, ver fotografías, cuidar de las plantas, organizar la casa con ayuda y recibir el apoyo y presencia (aunque sea virtual) del resto de la familia. Esto además de ayudar a su padre a orientarle, disminuirá la sobrecarga de su madre que también, evidentemente, debe sentir ansiedad por la situación. Es muy útil, en momentos en que su padre parezca más desorientado y confundido (que usted señala a determinada hora del día) que pueda recibir llamadas de sus hijos y se le distraiga con otras actividades. Lo importante es evitar razonar, forzar, confrontar y mostrar que lo que dice o piensa no tiene datos de realidad pues eso solo provocará mayor resistencia. Otro recurso muy utilizado es crear una caja de recuerdos con objetos que sean especialmente valiosos para el (fotos, reloj, cajas, postales de lugares donde haya estado, etc.) que de algún modo estimule su memoria emocional que es la última que se pierde.
Finalmente le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación disponible gratuitamente en nuestra web donde encontrará mayor información sobre la enfermedad, los síntomas asociados y la mejor forma de gestionarlos, comprendiendo que esta situación de crisis por la que estamos pasando nos obliga a ser aún más tolerantes y pacientes con ellos.
Por si puede ser de utilidad, le adjunto algunos documentos que podrán ayudarle a estimular en casa y distraerle en esos momentos en los que esté más desorientado.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020