Mi padre esta en la ultima fase de Alzheimer, y mi madre quiere ser la tutora legal de mi padre, pero dice que necesita que yo y mis hermanos firmemos un poder en el juzgado para que ella sea la tutora sobre los bienes de mi padre.La cuestión es que no me fío , porque he leído que un tutor tiene poder sobre la persona y sobre los bienes patrimoniales de la persona con Alzheimer, y si yo y mis hermanos le damos el poder ella podrá administrar los bienes de mi padre como la parezca, si quiere vender su patrimonio y dejar a sus hijos sin nada lo puede hacer porque la hemos firmado los poderes, y mi madre encima no es la primera vez que dice que me va a dejar sin herencia… Además de que mi hermana está de por medio y es una avariciosa y sé que si por ella fuera nos dejaría a sus hermanos sin nada y mi madre de hecho se deja llevar por ella.
El proceso de incapacitación lo solicita la familia ante el juez vía fiscalía o vía abogado particular. Le solicitarán un informe médico, harán una valoración del estado de su padre y entrevistarán a toda la familia para valorar quien (o quienes) serán los tutores legales. Efectivamente, esta figura legal existe para proteger el patrimonio de la persona enferma velando por su seguridad. Por este motivo, pueden asignarse uno o más tutores con el fin de evitar lo que usted señala. En principio salvo que la situación lo amerite, no hace falta dar ese poder a su madre, pues será el juez quien, después de evaluar la situación de forma global, dictará sentencia sobre la (o las) personas más adecuadas para proteger a su padre.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020