Mi madre acaba de cumplir 96 años y hace ya dos meses murió mi hermana, mi mamá pregunta por ella y entra en shock por la noticia, mi madre está sufriendo de Alzheimer en etapa leve. Para mi mamá cada día es como si fuera la primera vez que sabe la noticia, la pregunta es: ¿cómo manejar la respuesta de la noticia para que ella no entre en shock?
Aunque su madre esté en una fase leve de la enfermedad de Alzheimer, es muy posible que no recuerde que su hija ha fallecido y cada día que recibe nuevamente la noticia es nuevo para ella. La pérdida de un hijo es de las experiencias más dolorosas que existen para una madre y en ocasiones, por un mecanismo de defensa, niegan la realidad y no son capaces de enfrentar la realidad por la gran angustia que les produce. Es evidente que su madre no tiene herramientas para asimilar la situación, así que, aunque no es lo ideal, sería preferible que probaran con manejar la situación ayudándola a enfrentar la nueva situación de otra manera. En algunos casos, a medida que pasa el tiempo, comienzan a asimilar la realidad de apoco. Sin embargo, en otros casos, sólo nos queda, transformar la realidad y decirle que su hija se ha ido de viaje y volverá pronto, que está en un lugar donde no puede llamar, etc. Comprendo que no es la mejor solución pero parece que ella misma está dando señales de que la noticia es demasiado dolorosa para ella. Es probable que este hecho provoque que la enfermedad avance más rápidamente pero necesitamos priorizar su salud emocional y su paz que es lo que más necesita ella en estos momentos. En estos casos, especialmente, la familia deberá estar más presente y procurar, en la medida de lo posible, paliar su dolor y angustia con el amor de los demás miembros de la familia. Comprendo que la ausencia de su hermana es irremplazable pero también es válido cuidar que en los últimos años de su vida su madre tenga una adecuada calidad de vida.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación (Módulo 2) y Manual para Cuidadores, donde podrá encontrar mayor orientación e información.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Enrique Arrieta Antón

Últimas entradas deEnrique Arrieta Antón (ver todo)
- Consecuencias cerebrales de una caída al suelo - 24 abril, 2020
- El enfermo de Alzheimer en el domicilio y la pandemia de COVID-19 - 8 abril, 2020
- Caídas que tienen como consecuencia movimientos repetitivos - 19 marzo, 2020