¿Cuál es la causa y cómo se puede tratar el bruxismo por fricción (rechinar de dientes) en un paciente con enfermedad de Alzheimer grave?
No existe un acuerdo total sobre la causa del bruxismo. Sin embargo, normalmente se asocia a un estado de tensión o ansiedad.
El tratamiento del bruxismo en personas con Alzheimer es difícil debido al deterioro cognitivo asociado a la enfermedad. Sin embargo, existen tratamientos farmacológicos y no farmacológicos que podrían ayudar.
Aunque esto lo tendría que evaluar su médico, le señalo a continuación algunos tratamientos farmacológicos que son utilizados:
• Fármacos antiinflamatorios y analgésicos
• Fármacos miorrelajantes
• Fármacos ansiolíticos e hipnóticos
También existe la alternativa de la terapia no farmacológica que es, en principio la más inocua porque eliminamos de la intervención los efectos secundarios de los fármacos. Su dificultad reside en la incapacidad de la persona con demencia para colaborar. Así que, asumiendo estas dificultades, le señalo algunas opciones:
• Férula de descarga: Protege la mandíbula y los dientes de la presión. Permite un descanso de la musculatura.
• Tratamientos físicos: Aplicar hielo o calor húmedo con toalla caliente en la zona afectada por 15 minutos.
• Tratamientos manuales: Masaje endobucal que pretende eliminar los “puntos gatillo” y favorecer el flujo sanguíneo de la zona. También se aconseja masajear los músculos del cuello, de los hombros y de la cara y buscar cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos.

Rosa Brescané

Últimas entradas deRosa Brescané (ver todo)
- La investigación en Alzheimer - 30 diciembre, 2019
- La importancia de los cuidados paliativos en el Alzheimer - 9 mayo, 2019
- Aspectos éticos en el cuidado de personas con Alzheimer - 29 enero, 2019