Es un concepto que permitiría explicar las diferencias individuales en el impacto sobre el rendimiento cognitivo que produce una determinada patología cerebral. Tendría que ver con el diferente punto de partida de cada individuo; parte cuando se inicia un proceso neurodegenerativo y las respuestas activas que permiten mantener una funcionalidad sin mermas aparentes. Todavía no están aclaradas las bases anatómicas de…
A menudo, los pacientes nos preguntan: “¿qué puedo hacer doctora, a nivel de pruebas diagnósticas, para “poder prevenir” la aparición de la enfermedad de Alzheimer?”
Es una pregunta trampa. Ya hemos hablado en otros posts de este blog sobre la prevención de la enfermedad de Alzheimer y la conclusión muy breve sería que, desde un punto de vista farmacológico, no existen medicamentos que lo hagan, y desde un punto de vista no farmacológico, las estrategias como la dieta mediterránea, el ejercicio físico o la estimulación cognitiva son aconsejables pero no 100% preventivas de la aparición de la enfermedad. Por tanto, englobar en la misma frase “pruebas” y “preventivas”, es poco acertado. Por el contrario, “¿qué pruebas puedo realizarme para saber si soy susceptible de desarrollar la enfermedad y, por consiguiente, implementar todas las estrategias de que disponemos, a pesar de que no sean infalibles?” sí sería la pregunta oportuna.
Cada vez hay más evidencias que relacionan una alimentación sana, las actividades que estimulen la cognición y las constantes actividades físicas con una reducción del riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer (EA). Por el contrario, la diabetes, fumar y los estados depresivos se asocian al aumento de la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
Una vez diagnosticado Alzheimer, ¿A dónde se puede acudir para recibir información y ayuda?
Tras los resultados de las pruebas y diagnóstico, el médico plantea los pasos a seguir en cuanto al tratamiento y atenciones más adecuadas ( Tabla 5-1 ). Es fundamental conocer el estado presente de la persona, es decir, diagnóstico aproximado, grado de afectación y pronóstico y que éste vaya acompañado por un informe clínico.
El objetivo de un chequeo preventivo, cuando se sospeche un deterioro cognitivo, debería ser detectar éste en una fase inicial, tratarlo de forma precoz e instaurar un control y seguimiento que permitan mejorar los resultados de salud. Una estrategia de cribado de una patología, en general, está justificada si se cumplen los siguientes objetivos:
Nuestra seguidora Lourdes Balà Pérez nos ha hecho llegar este bonito texto que su hija escribe a su abuelo. Lo compartimos con todos vosotros y esperamos que os guste tanto como a nosotros: Supongo que nunca leerás esto, pero siento la necesidad de dejarte claro lo mucho que te quiero. Y aunque la situación…
LABORATORIO STADA, S.L. le comunica que utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información.
La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
CloudFare
11 meses
La cookie es establecida por CloudFare. La cookie se utiliza para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida para aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
YouTube configura estas cookies y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
Google
2 años
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Google
30 minutos
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
Google
Sesión
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
Google
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
Google
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales. La cookie se utiliza para rastrear el comportamiento del usuario de forma anónima para generar tendencias de uso para mejorar la relevancia de sus servicios y publicidad.
IDE
Google
2 años
Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
loc
Addthis
1 año
Esta cookie es establecida por Addthis. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookie
Doubleclick
15 minutos
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
uid
Google
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración promedio de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube
5 meses
Esta cookie está configurada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Addthis.com configura esta cookie para permitir el intercambio de enlaces en plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter.
ouid
Addthis
1 año
Addthis establece la cookie que permite que el contenido del sitio web se comparta en diferentes sitios web de redes y redes sociales.
vc
Addthis
1 año
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales.
__atuvc
Addthis
1 año
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.
__atuvs
Addthis
30 minutos
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.