Tengo un amigo que está con Alzheimer no avanzado. Hablamos y sabe muy bien quién soy. Siempre hemos viajado juntos. ¿Existe el riesgo de que de un momento a otro no sepa quién soy o eso aparece poco a poco.? Me da miedo que si viajamos de nuevo ,de repente no sepa quien soy.
Escribo por una duda que surge a partir del fallecimiento de mi abuela. Hace un mes mi abuela ingresó en el hospital y recientemente falleció. Mi abuelo, que padece Alzheimer desde hace 11 (aunque aún recuerda a todos y todo) pregunta diariamente por ella y nosotros seguimos diciéndole que está en el hospital. Nos gustaría saber si es conveniente contarle la verdad o de lo contrario seguir diciéndole que está en el hospital.
Mi madre tiene Alzheimer y yo la cuido por la noche, los fines de semana y festivos, en el día se turnan unas hermanas que son casadas, que en algún momento han querido dejar la tarea a un lado. Quiero saber qué debo hacer para nunca padecer esta enfermedad puesto que es muy estresante y además debo lidiar con una hermana que vive en la misma casa y que ayuda lo mínimo, por lo que el ambiente es muy tóxico.
Desde hace 2 años vengo sufriendo de memoria inmediata, olvido nombres, fechas, coloco algo en la estufa y casi siempre se me queman las ollas. En varias oportunidades, utilizando el transporte público cogiendo un bus para otro destino, claro está que a los 10 minutos me doy cuenta y rectifico la equivocación. ¿Será que ya me esta atacando el mal del Alzheimer? Tengo 72 años, en mi familia, hasta dónde yo sé, nadie ha sufrido de este mal.
En las enfermedades neurodegenerativas tenemos muchos frentes abiertos. Sabemos que estas enfermedades se inician de forma silente décadas antes de producir unos síntomas inequívocos de pérdidas en las capacidades del sujeto. Es decir, que durante años se está produciendo una neurodegeneración que es silente, probablemente porque nuestras reservas cognitivas nos permiten seguir desarrollando nuestras tareas con normalidad.
La estimulación cognitiva es uno de los tratamientos no farmacológicosde la enfermedad de Alzheimer más demandado por los profesionales y los afectados. Si la característica principal de la enfermedad es un deterioro de las funciones cognitivas que afecta al normal funcionamiento de la persona en sus áreas laboral, social, familiar, de ocio, etc., parece lógico que las actividades que entrenen la memoria, la concentración, el cálculo, e lenguaje, la resolución de problemas, etc., mejoran la calidad de vida de los pacientes y de sus familias.
En la demencia grave el paciente suele presentar dificultad de masticación, disfagia, anorexia, rechazo de la alimentación o depresión, que dificultan una correcta nutrición e hidratación, especialmente dentro del hábito familiar. En estados avanzados de la enfermedad los pacientes son totalmente dependientes para la alimentación y presentan un elevado riesgo de atragantamiento y desnutrición.
Mi mamá se niega a comer, dice que el médico le prohibió comer la comida que le preparo, aunque no es cierto, sucede independientemente de la comida que le preparo. Y cuando se le pregunta que médico le dio tal orden (cosa que no existe, su médica no dio orden al respecto) no lo identifica y me empuja y me insulta.
En casa tenemos un problema muy grande con mi madre, últimamente cuando se enfada por tonterías, no se levanta de la cama, tampoco come, y por supuesto tampoco toma la medicación. No le podemos decir nada, porque se cree que estamos en contra de ella. Cuando va al supermercado a comprar, compra mucha cantidad que luego sobra, porque ella come muy poco, si le decimos que compre menos, se enfada. Soy su hija, y estuve una semana yendo a comprar (en uno de sus enfados que no nos hablaba ni comía), hasta que un día me dijo que se encargaba ella de todo, que no la apartáramos. No sabemos qué hacer, está diagnosticada de ansiedad por el médico de cabecera. Pero tiene pérdidas de memoria, y esos enfados no los veo normales. Lo comenté con el médico, pero no la manda al especialista. Le recetó Quetiapina, al principio bien, ahora incluso peor. Y en casa, la situación a veces es insoportable, porque mi padre también es mayor y está delicado, necesita tranquilidad. Incluso yo estoy tomando tranquilizantes a raíz de todo esto. No sabemos qué hacer, ni dónde pedir ayuda o consejo.
Cuando el cuerpo transforma OXÍGENO en energía, se generan una serie de productos residuales, llamados compuestos de oxígeno reactivo. Se trata de radicales libres peligrosos causantes de los daños oxidativos celulares.
Los llamados micronutrientes tales como el zinc (Zn), el selenio (Se) y el cromo (Cr) están profundamente implicados en la protección del cerebro. Por ejemplo, unos niveles bajos de selenio aumentan significativamente el riesgo de un deterioro cognitivo.
LABORATORIO STADA, S.L. le comunica que utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información.
La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
CloudFare
11 meses
La cookie es establecida por CloudFare. La cookie se utiliza para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida para aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
YouTube configura estas cookies y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
Google
2 años
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Google
30 minutos
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
Google
Sesión
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
Google
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
Google
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales. La cookie se utiliza para rastrear el comportamiento del usuario de forma anónima para generar tendencias de uso para mejorar la relevancia de sus servicios y publicidad.
IDE
Google
2 años
Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
loc
Addthis
1 año
Esta cookie es establecida por Addthis. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookie
Doubleclick
15 minutos
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
uid
Google
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración promedio de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube
5 meses
Esta cookie está configurada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Addthis.com configura esta cookie para permitir el intercambio de enlaces en plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter.
ouid
Addthis
1 año
Addthis establece la cookie que permite que el contenido del sitio web se comparta en diferentes sitios web de redes y redes sociales.
vc
Addthis
1 año
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales.
__atuvc
Addthis
1 año
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.
__atuvs
Addthis
30 minutos
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.