Catálogo de aplicaciones móviles gratuitas destinadas a proporcionar a cuidadores y familiares herramientas tecnológicas para mejorar la atención, cuidados y seguridad del enfermo, así como información extensa y actualizada sobre diferentes recursos relacionados con el Alzhéimer y otras demencias.
Con mucha frecuencia escuchamos casos, fundamentalmente de personas mayores, que sufren un accidente o una fractura y deben ser intervenidos quirúrgicamente y por tanto ingresar en el hospital, y durante el ingreso, generalmente después de una anestesia, sufren una desorientación importante, no saben donde están, preguntan por familiares ya fallecidos, padecen delirios o alucinaciones o presentan una conducta alterada en cuento a comidas, vestido, aseo, etc. Y en estas circunstancias es frecuente que alguien diga: “se ha demenciado”.
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad que se caracteriza por concentraciones elevadas de azúcar en sangre. Existen varios mecanismos que pueden ser responsables de esta falta de control sobre el azúcar en sangre, pero todos ellos tienen un denominador común, que es la falta de insulina, bien porque el cuerpo no la produce, o bien porque sí produce insulina, pero no la suficiente.
La vitamina E, además de ser antioxidante contiene propiedades que ayudan a minimizar los daños neurológicos importante y disminuye las probabilidades de padecer Alzheimer.
Hoy queremos hablar de los beneficios de la fisioterapia en el tratamiento de la demencia.
Fisioterapia en el alzheimer
Desde el punto de vista terapéutico, la fisioterapia tiene un papel importante a lo largo del proceso de la enfermedad. Si bien es cierto que las demencias no son propiamente una patología del aparato locomotor, la clínica puede ser muy diversa y los síntomas muy variables.
En fases iniciales de la enfermedad, en ocasiones, ya se inician trastornos posturales y en el patrón de la marcha, siendo mayor la necesidad de un abordaje y adaptación del tratamiento en fases moderadas y avanzadas, en las que hay ya presencia de:
alteración de la marcha con pérdida gradual de la capacidad de mantener el equilibrio,
dificultades de coordinación,
aumento de sedentarismo
complicaciones propias de la inmovilidad,
mayor dependencia en las actividades de la vida diaria.
En estadios severos de la enfermedad se agudizan los signos neurológicos y se observa mayor rigidez, espasticidad e hiperreflexia. Las caídas y fracturas son frecuentes debido al trastorno de la marcha. Se acentúan los trastornos posturales y de la marcha, aumenta el nivel de dependencia en transferencias, se incrementa la rigidez articular, aparecen deformidades y hay tendencia a la postura en flexión.
Cuando hablamos de los objetivos a perseguir en el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, enfermedad que carece en la actualidad de un tratamiento curativo, siempre aparece el de la mejora de la Calidad de Vida de las personas con Alzheimer como fin último. ¿De qué estamos hablando exactamente? ¿Qué factores la condicionan?
Cada vez hay más evidencias que relacionan una alimentación sana, las actividades que estimulen la cognición y las constantes actividades físicas con una reducción del riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer (EA). Por el contrario, la diabetes, fumar y los estados depresivos se asocian al aumento de la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
El objetivo de un chequeo preventivo, cuando se sospeche un deterioro cognitivo, debería ser detectar éste en una fase inicial, tratarlo de forma precoz e instaurar un control y seguimiento que permitan mejorar los resultados de salud. Una estrategia de cribado de una patología, en general, está justificada si se cumplen los siguientes objetivos:
La gimnasia neuróbica es un ejercicio maravilloso para entrenar nuestro cerebro y no dejar que envejezca prematuramente. Este tipo de gimnasia consiste en alterar el orden de algunos movimientos comunes en nuestra rutina diaria para alterar nuestra percepción sin tener que alterar nuestra rutina.
Consejos para una buena Navidad con enfermos de Alzheimer
La Navidad es una fecha que puede resultar muy confusa para los enfermos de Alzheimer: el exceso de comida, las reuniones familiares, los cambios de domicilio y los cambios en sus rutinas pueden resultar perjudiciales para las personas que tienen la enfermedad de Alzheimer.
Os proponemos un buen ejercicio de observación. ¿Te animas a buscar las 7 diferencias en nuestra imagen? Solución: La niña de verde: Los lazos de los zapatos y el lazo del vestido El niño de la izquierda: El color de la camiseta, los pies La señora: las gafas, las rayas de la camiseta La…
LABORATORIO STADA, S.L. le comunica que utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información.
La cookie se establece mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
CloudFare
11 meses
La cookie es establecida por CloudFare. La cookie se utiliza para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida para aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ninguna identificación de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
YouTube configura estas cookies y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
__utma
Google
2 años
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
Google
30 minutos
La cookie es establecida por Google Analytics. La cookie se usa para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc
Google
Sesión
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
Google
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
Google
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales. La cookie se utiliza para rastrear el comportamiento del usuario de forma anónima para generar tendencias de uso para mejorar la relevancia de sus servicios y publicidad.
IDE
Google
2 años
Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
loc
Addthis
1 año
Esta cookie es establecida por Addthis. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookie
Doubleclick
15 minutos
Esta cookie es establecida por doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
uid
Google
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración promedio de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
Youtube
5 meses
Esta cookie está configurada por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Addthis.com configura esta cookie para permitir el intercambio de enlaces en plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter.
ouid
Addthis
1 año
Addthis establece la cookie que permite que el contenido del sitio web se comparta en diferentes sitios web de redes y redes sociales.
vc
Addthis
1 año
Addthis.com configura esta cookie en sitios que permiten compartir en las redes sociales.
__atuvc
Addthis
1 año
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.
__atuvs
Addthis
30 minutos
Addthis configura esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y vuelve a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento compartido.