Problemas de memoria en una persona joven
Buenas, hace casi 2 meses empecé a presentar ataques de pánico y episodios de ansiedad, los cuales me generaban/generan muchos síntomas físicos fuertes.
Me hicieron un estudio neurológico, viéndome estudios como TAC Cerebral, Electroencelfalograma y Estudio Neurocognitivo, y en ninguno se detectó algún daño orgánico.
Con el tiempo los síntomas han disminuido en cierta medida, y algunos siguen apareciendo. Se me recetó tratamiento psicológico y media pastilla de Clonazepam por las noches, hasta máximo 1 mes y medio.
Lo que me está preocupando últimamente es que he notado cambios en mi memoria, donde se me olvidan cosas muy puntuales y sobre todo recientes y yo mismo me voy dando cuenta de esas cosas, como por ejemplo, cual es la llave de mi casa o alguna palabra que utilizo con frecuencia y en ciertos momentos me cuesta recordar. No sé si sea por efecto de las pastillas o si tendrá que ver con otra cosa. Me gustaría saber su opinión. Tengo 21 años y soy estudiante de Ingeniería.
Tanto las medicaciones psicofarmacológicas como el estrés psicofísico afectan a la capacidad de retentiva y memoria. Es un sistema muy sensible a la falta de concentración y de descanso nocturno.
Si los estudios realizados no han detectado un daño orgánico (cosa que ya de por sí era poco probable siendo una persona joven y que mantenga una actividad académica como estudiante) sería más factible realizar algunos ejercicios para mejorar las capacidades de concentración y rendimiento en el estudio y favorecer también la pertinencia de realizar ejercicio físico moderado de manera regular.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Guillermo García Ribas

Últimas entradas deGuillermo García Ribas (ver todo)
- Tratamiento para detener el rápido avance del Alzheimer - 31 agosto, 2020
- ¿Es conveniente realizar operaciones a tan larga edad? - 31 agosto, 2020
- ¿Qué medicación puede acelerar el avance de la enfermedad? - 19 marzo, 2020