Mi padre padece Alzheimer, fue diagnosticado hace dos años, tiene 61 años de edad.. Está avanzando rápidamente la enfermedad según observo. Tiene mucho apetito, come de todo a toda hora., es la manera de tenerlo tranquilo. ¿Es normal?
Aunque en términos generales sabemos los tiempos que transcurren una vez diagnosticada la enfermedad, también es verdad que cada caso es único y efectivamente, como en el caso de su padre, en ocasiones la evolución puede ser muy rápida.
Alzheimer y alimentación
El trastorno de la ingesta alimentaria es uno de los síntomas comunes y es, entre otras cosas, producto de su ansiedad, de la falta de consciencia de plenitud al comer y también de la falta de control de impulsos. Como es muy difícil controlar su conducta, e incluso podría provocar problemas conductuales, le sugiero que racione la comida en pequeñas cantidades pero más veces en el día. Además, puede tener platos con fruta, zanahoria, apio, etc. cortada en pequeños trozos que él pueda picar durante el día. Observe también a qué hora ocurre con más frecuencia y procure mantenerle estimulado y distraído con actividades que le motiven.
También sería positivo, para conocer más la enfermedad, que se descargue nuestro Curso de Formación de cuidadores de Alzheimer y Manual para cuidadores disponible gratuitamente en nuestra web, como también que establezca contacto con la Asociación de Familiares (AFA) más cercana a su domicilio (www.ceafa.es), donde podrá contactar con personas que han vivido o están viviendo su misma situación y profesionales expertos que sabrán acompañarla a lo largo de todo el proceso de la enfermedad.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020