Buenas tardes, mi mamá de 92 años sufre de Alzheimer hace más de 12 años. Por los síntomas que aquí he leído ella estará en la última etapa creo.
Aún está consciente, y todas las funciones las realiza con asistencia. Pero no habla y ahora muestra un síntoma que no había leído: sus puños están cerrados como los de un recién nacido. Y su cabeza y cuello tienden a irse para atrás y volverse muy rígidos.
No tiene medicamento (quetiapina), ya que he leído eso les causa rigidez. ¿Cómo puedo aminorar este síntoma?
De antemano, muchas gracias, saludos desde Mexico y este portal que ustedes tienen es excelente, gracias por lo que hacen para la investigación de esta terrible enfermedad.
Rigidez articular y muscular en el Alzheimer
Es muy frecuente que en la enfermedad avanzada se afecten las funciones motoras y se tienda a la rigidez.
Sí que es verdad que medicaciones como quetiapina pueden incrementar estos síntomas. Por eso habría que valorar si es necesario tener tranquilizantes en esta fase de la enfermedad. No se pueden utilizar medidas farmacológicas.
Las caricias y la estimulación con el tacto pueden proporcionar relajación muscular y en algunos casos ser beneficiosa en estas personas.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Guillermo García Ribas

Últimas entradas deGuillermo García Ribas (ver todo)
- Tratamiento para detener el rápido avance del Alzheimer - 31 agosto, 2020
- ¿Es conveniente realizar operaciones a tan larga edad? - 31 agosto, 2020
- ¿Qué medicación puede acelerar el avance de la enfermedad? - 19 marzo, 2020