Agitación en Alzheimer
Mi esposa padece la enfermedad de Alzheimer desde los 53 años; actualmente tiene 58. La enfermedad la ha llevado a la cama, es totalmente dependiente, está todo el día pegando voces y midiendo la ropa o las manos, cuando está el carrito para comer hace lo mismo.
Según el geriatra, está en una demencia severa. El tratamiento es el siguiente:
- Memantina 20mg en desayuno
- Paracetamol 1g 1-1-1,
- Trazados 1 y 1/2 noche,
- Gabapentiba 400g 1-1-0,
- Risperidona 1ml noches,
- Quetiapina 225-225-50 total 500mg día.
Así llevamos cerca de 4 meses. ¿Usted cree que se ha producido un efecto rebote? Según el geriatra, subir más si sigue así hasta 600mg de Quetiapina día, ¿es esta dosis normal? Ya le han hecho análisis de sangre y orina y han dado negativo, ¿qué opina usted?
El médico dice que es muy joven, por eso está tan agitada. Por favor, ayúdeme a entender que está pasando, por qué en tan solo 3 años está tan mal?
La enfermedad de Alzheimer de inicio juvenil es verdad que puede conllevar un curso más agresivo y síntomas más graves.
Es difícil explicar muchas cosas sin ver a su esposa, sin explorarla y sin saber todo de primera mano. Mi consejo es que hablen con su médico responsable, sea neurólogo o geriatra, para tratar de optimizar el tratamiento. Tratar de ayudarla a estar mejor, con menos agitación y por supuesto más calidad de vida.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Sagrario Manzano Palomo

Últimas entradas deSagrario Manzano Palomo (ver todo)
- ¿Pastillas para dormir con Alzheimer? - 31 agosto, 2020
- Error en vender medicación en farmacia - 20 mayo, 2020
- Retirar medicación si no duerme bien - 20 mayo, 2020