En febrero ingresó mi madre en una residencia, pero me siento fatal. Cuando voy a verla cada día y la dejo allí me vengo rota, pero lo pase tan mal teniéndola que cuidar sin ayuda de nadie que tuve que hacerlo, aunque nunca he sido partidaria de tener a los padres en residencia.
La alternativa de ingreso en residencia en personas con demencia es un recurso válido en muchos casos en los que, por distintos motivos, la familia no puede hacerse cargo. La enfermedad de Alzheimer cursa con trastornos conductuales y psicológicos que pueden llegar a hacer casi imposible el cuidado por personas que no son profesionales, y en esos momentos es cuando la institucionalización se hace urgente para mantener su calidad de vida y la de la familia, que puede verse muy sobrecargada. Esta decisión implica una fase de adaptación de la persona enferma, que además incluye ser consciente los múltiples sentimientos que surgen. En su caso, su malestar tiene que ser asumido como parte del proceso; sin embargo, no se justifica un mantenimiento de la culpa, el autorreproche y los sentimientos de ineficacia porque ha hecho todo lo que ha podido y ha llegado a un límite en el que no ha sido capaz de llevarlo sola, sin ayuda profesional. El ajuste de la medicación y un entorno controlado terapéuticamente resulta muy importante y necesario, como ha sido el caso de su madre.
Todo lo anteriormente señalado nos insta a sugerirle que disminuya su nivel de autoexigencia y acepte que ha hecho todo lo que ha podido. Las visitas a la residencia podrán ir siendo más positivas en la medida que usted acepte la decisión y disfrute de las capacidades preservadas de su madre y del contacto que ella le permita en esta fase de su deterioro. Mantenga el vínculo, en la medida de lo posible, como también le sugerimos que busque actividades placenteras que le permitan disminuir su sobrecarga emocional. Establezca una red de apoyo, su cónyuge e hijas pueden resultar un apoyo muy importante como también reconocer sus propios recursos para vivir esta enfermedad y sus efectos lo más adecuadamente posible considerándolo como una oportunidad para cuidar de su madre y de sí misma.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer