Buenas tardes, cuido las 24 horas de la mamá, una hija me ayuda casi siempre sábado y domingo. Le dio ACV hemorrágico, perdió movilidad de medio lado no camina y le dio Alzheimer, me siento muy agotada, tengo 61 años.
Es muy difícil para usted cuidar de su madre las 24 horas del día, más aun con el grado de dependencia que presenta ella. Aunque su hija le ayude los fines de semana, el tiempo que le dedica es excesivo y, si se siente muy agotada, lo evidente es que está viviendo una sobrecarga que le puede llevar a quemarse lo que haría casi imposible seguir cuidando y no tendríamos sólo una persona enferma, sino dos, complicando aún más la situación.
Le sugiero que hable con su familia y pida ayuda, es necesario momentos de respiro durante el día y un buen descanso nocturno. Comprendo que a veces la realidad se impone y los recursos son los que son, pero seguro que podrá encontrar alguna forma de poder descansar durante la semana y los fines de semana que estén sus hijas, usted desconecte y pueda realizar otras actividades que le recarguen y estimulen.
Sería positivo que pudiera contactar con alguna Asociación de Familiares de personas con Alzheimer (www.ceafa.es), donde encontrará a personas que han vivid o están viviendo lo mismo que usted como también a profesionales que sabrán apoyarla a lo largo de todo el proceso de enfermedad. Otro recurso son los Servicios Sociales de su localidad, donde podrá recibir información sobre ayudas y apoyos a domicilio disponibles.
Le sugiero que se descargue nuestro Curso de Formación y profundice especialmente en el módulo 3, donde tratamos el rol del cuidador principal y la familia, los síntomas de sobrecarga, los factores de riesgo y los factores que nos protegen de quemarnos y enfermar. También podrá encontrar un Test de sobrecarga del cuidador a través del que podrá observarse y meditar sobre actitudes que no siempre son lo mejor para cuidar bien. Recuerde que el cuidador debe también cuidar de si mismo y eso implica, entre otras cosas, reconocer sus necesidades, sus límites y pedir ayuda cuando sea necesario. No lo postergue, seguro que su madre es lo que desearía para usted.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020