¿Debemos hacerle ver la realidad si la persona con Alzheimer piensa que está en otro momento?
El tema que usted plantea es bastante delicado y crea alguna controversia a día de hoy. Existen algunos programas innovadores que adaptan la realidad a la persona enferma e impiden que este sienta cualquier tipo de confusión al respecto, existen incluso ciudades cuya estética y organización es intacta a los años en los que se podrían encontrar las personas enfermas mentalmente. No obstante, siempre considerando que el costo del señalamiento no sea mayor que lo que podría esperarse de beneficio, podemos sugerir que no se le contradiga en ese momento para respetar su autoestima, pero sí se le procure orientar en el momento que sea adecuado, disminuyendo de este modo cualquier grado de ansiedad que pueda estar experimentando.
La Terapia de Orientación a la realidad consiste en estimular a la persona con demencia para que recuerde y reconozca el día, el lugar y las personas con quienes vive y comparte, ayudándole a comprender mejor lo que lo rodea. Es importante hacer cambios en el ambiente para que la persona reconozca más fácilmente los lugares por donde se mueve, las personas con las que se relaciona y sepa en qué momento del día se encuentra. Por ejemplo, puede poner su fotografía en la entrada de su dormitorio o colocar una imagen relacionada con el baño en la puerta del baño o en letras grandes la palabra “baño”; poner calendarios, relojes o imágenes que ayuden a la persona a orientarse en el tiempo; si está en invierno, poner una foto con lluvia y en el verano una foto con el sol: pedirles a las personas que interactúen con la persona con demencia que se presenten y le informen sobre la actividad que van a realizar con ella. Cuando pasee, por ejemplo, es importante que le vaya diciendo el nombre o describiendo a las diferentes personas con las que se encuentran o en el baño, vaya nombrando las distintas partes del cuerpo. También es muy importante que no someta a su familiar a interrogatorios o juegos de adivinanzas. En la medida de lo posible, entréguele toda la información necesaria para que pueda deducir la fecha correcta o simplemente dígale el día correcto directamente. Recuerde que lo importante con una persona con demencia es mantener el contacto y proteger su autoestima más que tenga un rendimiento adecuado.
Rosa Mª Brescané
Representante de CEAFA. Comité Científico kNOW Alzheimer