Mi madre está postrada con Alzheimer desde hace dos años. Ni siquiera come sola. Me ayuda una persona a cuidarla. No puede ver mucho ni hacer nada con las manos. Reiteradamente me pregunta «qué hago, qué hago» y ya no tengo respuestas. ¿Podrían sugerirme alguna actividad teniendo en cuenta su estado?
Suelo ponerle oraciones en el celular y las escuchamos juntas.
A veces me siento muy agobiada. Me jubilé hace tres años y desde entonces la cuido.
Gracias por su atención.
Actividades para estimular los sentidos en Alzheimer
Considerando que su madre tiene limitaciones visuales y motoras, tendremos que estimular a través de los demás sentidos preservados: auditivo, táctil, gusto y olfato.. .
En relación a la estimulación auditiva, una de las terapias no farmacológicas más utilizadas es la música. Especialmente aquella que conozca y que nos permita estimular su memoria emocional, que le lleve a recuerdos agradables y le invite a hablar (hasta donde pueda) de personas, lugares y situaciones que le inspiren emociones positivas.
La estimulación táctil puede hacerla a través de muñecos de peluche, telas (con la precaución de que no se las lleve a la boca), masajes en las manos y en los pies , pelotas de goma, etc.
El gusto puede ser estimulado con comida de distintos sabores, aunque sean papillas (si es el caso): dulce, salado, acido, etc. con el fin de estimularla y permitir que el momento de la comida también sea agradable y estimulante.
Finalmente el olfato puede ser estimulado a través de aceites esenciales que pueden ser incluidos en los momentos del masaje (romero, lavanda, limón, naranja), su perfume favorito (si lo tuvo) y agua de rosa que suele ser muy agradable también.
Todo lo anterior debe darse en un contexto de cariño y paciencia donde lo más importante es que sienta el afecto de quienes le cuidan y la presencia activa escuchando con atención y respeto sus necesidades. La estimulación en esta fase representa un medio para establecer un contacto significativo que permita mantener su autoestima y calidad de vida.
Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo.

Claudia Morales Delgado

Últimas entradas deClaudia Morales Delgado (ver todo)
- Cómo convencer a alguien con Alzheimer de acudir al médico - 31 agosto, 2020
- Cómo gestionar cuando la persona cree que vive otra realidad pasada - 31 agosto, 2020
- Cómo acompañar a alguien que está en la última fase del Alzheimer - 31 agosto, 2020