¿Cómo presentar la información?
El listín telefónico que se adjunta debe estar a la vista durante todo el ejercicio. Las preguntas aparecen debajo de la imagen y se deben mantener el rato suficiente para que se pueda contestar, una a la vez. Después de este tiempo, puede señalarse la respuesta correcta en el mismo listín. En cada cuestión puede haber una o dos preguntas.
Instrucciones / justificación de la actividad para el familiar (escrito u oral).
Ésta actividad consiste en responder una serie de preguntas con un listín de teléfonos inventado. Se trata de una lista de teléfonos adaptada en la que aparece distinta información.
Se trata de una tarea en la que se utiliza la búsqueda de información como ejercicio de atención y concentración. Así mismo, también se trabaja un tipo de memoria, llamada semántica, que hace referencia al conocimiento del mundo. Por ejemplo, cuando se pregunta a qué profesional debemos llamar cuando nos duele una muela, sabemos que se trata del dentista. Ésto es también un trabajo de memoria.
Los números de teléfono tienen un dígito más de los que marcamos en nuestro país; esto quizás también pueda llamarles la atención creyendo que está equivocado, cuando en realidad está hecho a posta para evitar coincidencias con números reales. Se debe explicar que son inventados y que se trata de un ejercicio de concentración.
Incluso es un buen ejercicio para poder ver el manejo del teléfono. En este caso, se puede pedir a la persona que haga el ejercicio que marque los números correspondientes.
¿Qué dificultades puede tener una persona con demencia leve para resolver esta tarea u otras semejantes?
- Puede interpretar literalmente la información, pensando que su dentista no se llama tal y como está en el listín, que el número de teléfono está equivocado o simplemente, que a él o ella no le duele la muela y que por lo tanto no necesita un dentista.
- Las preguntas implican dos pasos para su resolución: primero, saber a qué profesional se hace referencia (tarea de memoria) y después, buscar la información que se pide (tarea de atención).
- Puede necesitar ayuda para guiar la atención y buscar la información.
Instrucción para el paciente.
Mirando el listín de teléfonos inventado, conteste las preguntas que se le plantean:
- Queremos reservar mesa para ir a cenar mañana. ¿De todos los números del listín, a qué número llamaremos?
- Si nos duelen las muelas, ¿a qué profesional deberemos llamar? ¿Qué número de teléfono tiene?
- Tenemos que pedir hora para ir a cortarnos el pelo. ¿Qué número deberemos marcar?
- Tenemos que revisarnos la vista para ver si tenemos cataratas. ¿Qué número deberemos marcar?
- Tenemos que ir a arreglarnos las uñas de los pies. ¿De todos los números del listín, a qué número llamaremos?
- Necesitamos un profesional porque nos duele la espalda. ¿A qué profesional llamaremos? ¿Qué número deberemos marcar?
- Tenemos que arreglar la suela de unos zapatos. ¿De todos los números del listín, a qué número llamaremos?
LISTÍN TELEFÓNICO | |
DENTISTA | 2531.253.264 |
FISIOTERAPEUTA | 5632.125.229 |
OFTALMÓLOGO | 5147.583.956 |
PELUQUERÍA | 4521.745.158 |
PODÓLOGO | 2012.125.478 |
RESTAURANTE | 5496.663.253 |
ZAPATERO | 5891.478.232 |