¿Cómo presentar la información?
El mes del calendario sobre el que se pregunta debe estar a la vista durante todo el ejercicio. Las preguntas aparecen debajo de la imagen y se deben mantener el rato suficiente para que se pueda contestar, una a la vez (podemos probar 15 segundos para cada pregunta y ver si es suficiente). Después de este tiempo, aparecerá al lado de la pregunta la respuesta correcta. La duración del vídeo dependerá de cuántas preguntas se quieran incluir. Aquí se plantean X preguntas pero se puede reducir o ampliar en función de este tiempo.
Instrucciones / justificación de la actividad para el familiar (escrito u oral).
Ésta actividad consiste en mirar un mes de calendario y contestar las preguntas que se plantean. Se combinan preguntas de memoria (por ejemplo, saber qué día se celebra la Navidad) y preguntas de atención (cuántos jueves tiene el mes que se muestra). Todas las preguntas se contestan con el calendario a la vista.
Una persona con demencia leve puede tener algunas dificultades para resolver ésta y otras tareas semejantes:
¿Qué dificultades puede tener una persona con demencia leve para resolver esta tarea u otras semejantes?
- Puede interpretar literalmente la información, y pensar que el mes que se muestra está equivocado porque no es el actual, por ejemplo.
- Las preguntas pueden implicar dos pasos para su resolución: primero, saber qué día se celebra la festividad por la cual se pregunta, y segundo, localizar el día en el calendario y responder la pregunta. A veces será necesario completar los dos pasos por separado si vemos que hay dificultades, sin esperar a que la persona lo resuelva por sí sola.
- Puede necesitar ayuda para guiar la atención y buscar la información (en este caso podemos ayudar dando pistas), o puede tener dificultades para recordar fechas señaladas, como equivocarse o dudar al decir el día del Pilar, o saber cuál el primer día del año. Este se considera un fallo de memoria. Si esto ocurre podemos dar nosotros la respuesta correcta.
Tener en casa un calendario bien visible en el que señalar fechas importantes y anotar citas, encargos o tareas pendientes es importante pero sirve de poco si no se es sistemático y se repasa cada día por ejemplo, por la mañana, mínimo una vez. La desorientación en tiempo (dudar o equivocarse en la fecha, etc) es muy frecuente en las demencias leves.
Diciembre | ||||||
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
|
|
| 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
Preguntas:
- ¿Qué día de la semana será el 28?
- ¿Qué día de la semana será el 11?
- ¿Cuántos jueves tiene este mes de diciembre?
- ¿Qué día será el tercer martes del mes?
- ¿Qué día celebramos la Navidad? ¿Qué día de la semana será Navidad?
- ¿Tengo una analítica el primer lunes del mes. ¿Qué día del mes será?
- ¿Cuál es el día de la Constitución? ¿Qué día de la semana será?
- ¿Qué día se celebra el día de la Inmaculada Concepción? ¿Qué día de la semana será?